Aerogeneradores en altura
El agotamiento de localizaciones adecuadas para la instalación de aerogeneradores hace que se proyecten parques eólicos en lugares que no son adecuados por su riqueza natural, etnológica, turística, etc., pero incluso localizaciones que no son adecuadas desde el punto de vista del rendimiento de la instalación proyectada por:
- Pocas horas de viento
- Vientos poco intensos
- Distancia excesiva a los puntos de evacuación de la energía
- Altitud excesiva
La altitud excesiva tiene dos efectos negativos sobre el rendimiento, menor temperatura y densidad del aire, que curiosamente no se analizan en los proyectos de plantas eólicas.
Veamos las consecuencias de la altitud en la generación de energía eólica:
- Baja densidad del aire. A partir de los 600m de altitud se nota la perdida de rendimiento debido a la menor densidad del aire, por ejemplo para 1.300m de altitud a densidad del aire es un 93,7%.
![]() |
Variación de la densidad del aire seco con la altura. Fuente: Windpro |
![]() |
Variación del rendimiento de un aerogenerador en función de la densidad del aire. Fuente: Blue Rann |
- Una disminución de la temperatura provoca
- Paradas cuando se llega a la temperatura mínima de funcionamiento -10ºC ( aunque el rango de temperaturas de los fabricantes va de -10 a +45º) lo que significa disminución de la producción
- Acumulación de hielo en las palas del rotor del aerogenerador
- Mayor peligro de accidente por caída de hielo
- La acumulación de hielo en las palas empeora la aerodinámica provocando una perdida de la potencia generada
- Las cargas adicionales y desequilibrios que provoca el hielo acumulado generad una mayor fatiga de materiales
- Un aumento en la densidad del aire y con ello el rendimiento.
![]() |
Fuente: Published in 2000, Wind energy production in cold climate (WECO) |
Ejemplos de proyectos de plantas eólicas en España en el entorno de los 1.300m:
- Parque Eólico Maranchon I (Guadalajara). En funcionamiento, 1.300m
- Parque Eolico Sierra Pelarda (Teruel). En funcionamiento entre 1.300 y 1.400m
- Parques Eólicos Negrete I y II (Utiel, Valencia) En proyecto entre 1.200 y 1.300m
- Parque Eólico El Puerto I (Villamanin, León). En proyecto por enciam de los 1.300 m
![]() |
Gráfica combinada de variación de potencia en función de densidad del aire y temperatura que como hemos visto están funciones. |
Ver también
- Proyectos Eólicos cogidos con alfileres
- Los parques eólicos no son zonas de recreo, son instalaciones industriales
- Distancia de seguridad a un parque eólico
Ver referencias
- Minimise risks such as ice throw and increase yield with ice detection and temperature measurement directly on the rotor blade surface
- Simulador de rendimiento (eolico / solar)
- Air Density Induced Error on Wind Energy Estimation
Comentarios
Publicar un comentario