Agrofotovoltaica: Agricultura y energías renovables
Las plantas de energía renovables son instalaciones industriales cuyos terrenos son propiedad o están bajo el dominio de la empresa de energía eléctrica según los haya comprado / expropiado o arrendado.
En general los terrenos de una planta de renovables no tiene otro uso que la producción de energía eléctrica. Sin embargo a veces se publican noticias o notas de prensa haciendo ver que alguna instalaciones particulares de prueba es algo generalizado, cuando no lo es.
Experiencia del cultivo de frambuesas en Países Bajos
En 2020 se realizó un proyecto piloto (2.7MWp con 10,250 paneles solares que cubrian 3.2 ha ), y con los resultados obtenidos se ha proyectado instalar para 2024 un total de 24.206 paneles solares con una potencia total de 8,7 MWp
Experiencia del cultivo de soja en Amance ( Haute-Saône, Francia)
Así en junio de 2022, en la localidad de Amance ( Haute-Saône, Francia) TSE y alliance TFC promovieron que 6 variedades diferentes de soja se plantaran en una superficie de 3 ha bajo una cubierta de 5.500 paneles solares fotovoltaicos lo que suponen unas 2 ha situadas entre los 5 y los 8,5m sobre el suelo mediante postes separados 25m. La potencia instalada es de 2 700 kWhc ¿?
La estructura empleada permite el seguimiento del sol por parte de los paneles y su posicionamiento en vertical en caso de lluvia. Esta estructura no tiene nada que ver con las utilizadas en platas fotovoltaicas industriales.
En un terreno próximo se han sembrado 2ha con las mismas semillas. Por ahora se ha comprobado que disminuye la evaporación y la temperatura del suelo y se han protegido las plantas del granizo, y también que hay que seguir estudiando las variedades que mejor se adapten y que está primera cosecha ha tenido problemas por la compactación de la tierra que se hizo por las máquinas en la instalación de los paneles.
En la actualidad se ha plantado cereal para paja.
En Francia, a finales de 2022, había instalada una potencia de unos 16,5 GW lo que supone una superficie ocupada de unas 33.000 ha, estamos hablando de un ensayo sobre 3ha
Experiencia del cultivo de viña (Francia)
Experiencia de cultivo de cereal en Alhendin (Granada)
La empresa Baywa tiene un proyecto de planta solar fotovoltaica de 54 MWp situado en Alhendín, Granada. Con una superficie total de unas 80 hectáreas de extensión, el parque cuenta con tres tipos de tecnología solar; fija, de seguimiento a través de trackers y agrovoltaica ( 5,1 MWp- 10% del parque)
Conclusiones
- Se encuentran en fase experimental: l Como podemos ver, los tres proyectos presentan planteamientos completamente distintos y en ningún caso llega a las 8 hectáreas.
- No es aplicable a todos los cultivos: En todos los casos se trata de cultivos tolerantes a la sombra
- Instalaciones específicas: requiere paneles sobreelevados y orientables lo cual encarece la planta fotovoltaica
Otras lecturas en STOP EOLICAS
- Las perdidas directas por ocupación del suelo
- El carbono que se evita liberar con las renovables y el que se deja de capturar con su instalación
Referencias
- Une moissonneuse-batteuse récolte le soja sous les panneaux photovoltaïques|
- Démonstrateur agrivoltaïque d’Amance : TSE et l’Alliance BFC annoncent des résultats très encourageants, TSF, 13-1-2023
- Agri-photovoltaïsme : à l’ombre des panneaux solaires… Par Alexandre CORONEL - 24 avril 2023
- BayWa r.e. powers record-breaking Agri-PV development 12-6-2023
Près de Perpignan. Il fait pousser sa vigne… à l'ombre des panneaux solaires Mardi 11 juillet 2023, Sun'Agri et le Domaine de Besombes ont inauguré une installation innovante pour faire pousser la vigne à l'abri des excès du soleil. Reportage.
Comentarios
Publicar un comentario