El extraño caso de Hornillos de Cerrato (Palencia)

Revisado en septiembre de 2024

 

En España en 2023 había más de 850 localidades que en sus términos municipales hay plantas de energía eólicas, de todos ellos la Asociación Empresarial Eólica a través de la organización Vientos de futuro, en 2023 seleccionó  para promocionar su imagen (la de la energía eólica)  mediante visitas, publireportajes y notas de prensa la localidad el municioio de  Hornillos de Cerrato (Palencia)

Hornillos de Cerrato se muestra como ejemplo de las bondades de los parques eólicos para el territorio centrándose en los ingresos que percibe y en el el aumento de la población del mismo, para ello se dan cifras, se muestran imágenes del pueblo y se entrevista a su alcalde y a directivos de las empresas propietarias y de la asociación.

No hay duda que es un caso único en España, pero ¿Es un ejemplo a seguir para otros municipios?

En Castilla y León habia en 2023, 273 instalaciones industriales de energía eólica lo que supone el 23% de la potencia total instalada en España. De todos ellos  unos cuarenta están en la provincia de Palencia, lo que hace un 15% del total. Palencia es pues la tercera provincia de Castilla y León que más energía eléctrica eólica produce por detrás de Burgos y Soria.

Hornillos de Cerrato  se encuentra en la comarca del Cerrato palentino. La comarca la forman  26 municipios, tiene una extensión de 1.534 km² y casi 25.000 habitantes.  

Hornillos de Cerrato está a solo  29 km de Palencia capital por carretera.

 

POBLACIÓN

El pueblo de  Hornillos de Cerrato  tiene una superficie de 35,36 km2 y  se encuentra a 29 km de la capital por carretera, ha pasado de tener censadas 113  personas en el año  2007 año que se instaló el primer aerogenerador en su municipio  a 171 en 2023 según el INE, aunque el alcalde en sus manifestaciones habla de 175 habitantes, no vamos a discutir por 4 arriba 4 abajo.

Pero para saber realmente lo que ha sucedido en la localidad y su entorno cercano, se debe analizar también que ha pasado  con la población de los municipios vecinos y cercanos con los que comparte los parques eólicos.

Variación de población de los municipios con parques eólicos en el Cerrato desde la instalación del primer aerogenerador. En conjunto han perdido un 10 %.

 

En el pueblo de Hornillos de Cerrato hay un restaurante "en el que comen los empelados de la empresa eólica, con unas 30 personas" . Seguramente los que trabajan en la zona y no residen, pues los que tienen la residencia suelen comer en casa.

 

Hornillos de Cerrato con su campo de futbol, piscina, casas, castillo y aerogeneradores. Fuente:efe

 

INSTALACIONES EÓLICAS

En el entorno de Hornillos de Cerrato hay 7 parques eólicos que suman un total de 92 aerogeneradores:

  • P. E. Hornillos (Hornillos de Cerrato y Baltanas) con 13 aerogeneradores de 2 MW
  • P. E. Celada I (Hornillos de Cerrato, Torquemada, Herrera de Valdecañas ) con 17 aerogeneradores de 2MW con un total de  34MW
  • P. E. Celada V  (Herrera de Valdecañas, Villahan ) con 13 aerogeneradores de 2MW y 90m de diametro de rotor de 26 MW,  
  • P.E. El Cuadron (Hornillos de Cerrato y Torquemada)  11 aerogeneradores de 2 MW y 90 m de diametro de rotor con un total de 22 MW
  • P. E. Encinero (Hornillos de Cerrato, Baltanas) 15 aerogeneradores de 2 MW y 90 m de diametro de rotot con un total de 30 MW
  • P.E. Páramo de Angostillos  (Hornillos de Cerrato, Baltanas) 13 aerogeneradores de 2 MW y 90 m de diametro de rototrcon un total de 26 MW
  • P. E. Celada Fusión (Baltanás, Herrera de Valdecañas y Hornillos de Cerrato ; 2022) Este parque une los antiguos proyectos de Celada II y III,  cuenta con 10 aerogeneradores de 4,8 MW con una altura de buje de 125m y un diámetro de rotor de 149 m de diámetro propiedad de Acciona Energía. 

Siendo estrictos aerogeneradores en el municipio de Hornillos de Cerrada hay solamente 40 todos pertenecientes a 7 parques de Acciona. Lo cual significa una densidad de 1,12  aerogeneradores/km2. En Baltanás y Valdecañas cuenta  con 49 según el Ayuntamiento. Torquemada ni menciona la presencia de aerogeneradores en su municipio como industria ver memoria


“un antes y un después”

 

Los aerogeneradores más cercanos se encuentran a unos 750m del casco urbano de Hornillo de Cerrato


PRESUPUESTO

El presupuesto municipal de Hornillos de Cerrato es de unos 500 mil euros de los cuales 300 mil proceden de los parques eólico 60%, es decir ha crecido un 150% (suponemos que de forma estable y no por los ICIO)  lo que da una media para los 40 aerogeneradores de 7.500€/aero

 

ECONOMIA Y TURISMO

"Tradicionalmente, la economía de Hornillos de Cerrato dependía de la agricultura, pero gracias a los ingresos generados por la energía eólica se han desarrollado nuevos servicios y empleos. Entre los más destacados se incluyen un servicio de taxi para llevar a las personas mayores al médico, un restaurante que atiende a los empleados de la empresa eólica, y subvenciones municipales para la fibra óptica y la electricidad. Además, se han construido nuevas instalaciones como una piscina, una pista de pádel y un minigolf."

‘ENTRE MOLINOS’ es una  ruta temática recorre los municipios de Herrera de Valdecañas, Hornillos de Cerrato y Valdecañas de Cerrato en los que se ubica el parque eólico Celada Fusión promocionada por Acciona Energía

NATURALEZA

Sobre el impacto medioambiental el alcalde argumenta  que:  

“los trabajos en la agricultura actual, con tanto uso de herbicida, puede más con los animales que la presencia de los propios aerogeneradores”  

  No podemos hablar mal de ellos, porque nuestro pueblo es totalmente distinto gracias a ellos”.

Sobre la fauna endémica del páramo mucha de ella en peligro de extinción se habla poco, tampoco se hace de las colonias de murciélagos que habitan las antiguas minas de yeso. Las aves y los quiropteros están amenazados por los aerogeneradores cercanos. Aunque se es consciente de su valor y por ello se siga promocionando para atraer el turismo.

 

Aves del páramo palentino



MAS MADERA ES ... LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
 

A continuación algunos de los proyectos eólicos, que están en distintas fases de ejecución, en la comarca del Cerrato palentino que supondrán 5 parques mas con 58 aerogeneradores :

  • En 2022 se anunciaba la instalación de un parque con 22 aerogeneradores de 5,5 MW de potencia en los  téminos municipales de Baltanás y Antigüedad. Los aerogeneradores tendrán una altura de buje de 115 metros y  un diametro de rotor de 170m con su correspondiente linea de evacuación. Potencia total 121 MW (Autorización a Green Capital en 2024)
  • En 2023 se anunciaba la instalación de uno más en la comarca del Cerrato se trata del el Parque Eólico Páramo de Sardón que se ubicará en los términos municipales de Baltanás, Castrillo de Onielo y Villaconancio con 10 aerogeneradores de 5MW cada uno, mas potentes que todos los actuales. Potencia total 50 MW. (Solicitud de autorización)
  •  En mayo de 2023 se anunciaban la autorizacion de  3 parques mas  con un total de 146,5 MW cada uno de ellos no supera los  50 MW para evitar la evaluación por parte del Ministerio
  • el Parque Eolico de Cavadilla ubicado en Villaviudas, Baltanás, Reinoso de Cerrato y Valle de Cerrato con 5 aerogeneradores de 6MW 115m de buje y 170m de diametro de rotor y 4 de 5 MW 102,5 m de altura de buje y 155 m de diámetro del rotor. La potencia total instalada será de  de 50 MW.
  • el Parque Eólico Encina a ubicar en los términos municipales de Villaviudas, Baltanás, Hontoria de Cerrato, Valle de Cerrato y Reinoso de Cerrato. Son 6 is aerogeneradores de 6,6 MW de potencia unitaria, de 115 m de altura de buje y 170 m de diámetro del rotor y 2 aerogeneradores de 5 MW de potencia unitaria, de 102,5 m de altura de buje y 155 m de diámetro del rotor. 46,5 MW será la potencia total instalada.

  • El Parque Eólico Torrecilla (promovida por Energía Eólica Foque, SLU), a ubicar en los términos municipales de Villaviudas, Baltanás, Reinoso de Cerrato y Valle de Cerrato. 8 aerogeneradores, de 5,5 MW de potencia unitaria, de 115 m de altura de buje y 170 m de diámetro del rotor y  1 de 5 MW de potencia unitaria, de 115 m de altura de buje y 170 m de diámetro del rotor. Con una potencia total instalada de 50 MW.

 
Con esto la comarca del Cerrato contará con 150 aerogeneradores, 0,1 aeros/km2, pero concentrados en los municipios de Hornillos de Cerrato y Baltanas pricipalmente.
 

 ... "ninguno de los municipios a los que se ha dado audiencia pública para presentar alegaciones ha hecho entrega de documento o comunicación alguna ante el Ministerio."

 

HACER NÚMEROS PARA DESCENDER A LA REALIDAD

Una densidad de molinos de 1,12 aerogeneradores/km2 significa que  por ejemplo un municipio como el de Utiel de 236,9 km2, y en el que hay proyectados varios parques eólicos, tendría que albergar unos 300 aerogeneradores para tener una densidad similar.

Aumentaran 1,5 veces  el presupuesto municipal a base de  7.500€/aerogenerador significa y  siguiendo con el ejemplo que para el presupuesto  municipal de Utiel (unos 11 millones anuales) el termino municipal debería instalar unos 2.500 aerogeneradores.

Por último si dividimos la población del municipio por el numero de aerogeneradores nos da 1 aerogenerador por cada 4 habitantes, de nuevo siguiendo con el ejemplo Utiel que cuenta con unos 11.500 habitantes debería montar unos 2.875 aerogeneradores.

Resumiendo el caso de Hornillos de Cerrato es un caso aislado que no es extrapolable a otros municipios ni siquiera de su comarca, así sus vecinos de Baltanás pese a instalar aerogeneradores en su municipio han perdido población y los de Tabanera de Cerrato sin instalar ni uno solo la han ganado. Siendo es saldo poblacional de los municipios del Cerrato con parques eólicos negativo.
 
 
Otro municipio como el de Higueruela (Albacete)  les va a la zaga con 243 aerogeneradores (1,2 aeros / km2)
 

 

Para leer más en STOP Eolicas

Referencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Distancia de seguridad a un parque eólico

Los aerogeneradores de las plantas eólicas se incendian y son combustibles

El Parque Eolico Experimental de Puerto-I - "El telarón"