El mar de placas solares de Olmedilla de Alarcon

En 2021 había en España 62.406 plantas de energía solar fotovoltaica en España, de las cuales 11.695 (18,7%) se encontraban en Castilla-La Mancha

En 2007 se instaló en el pueblo de Olmedilla de Alarcón (Cuenca) la primera planta de energía solar fotovoltaica, desde aquel año  se han sucedido los proyectos de  "huertos solares",  y  así en 2015 ya contaba con tres parques fotovoltaicos.  

A continuación algunas de las plantas fotovoltaicas que se encuentran en el municipio de Olmedilla de Alarcón

  • PSF Olmedilla Solaer. (2007) Promotor: Solaer (En la actualidad Solarpack). Potencia instalada de 6,5 MW (270.000 de obleas de silicio, tecnología canadiense con seguidores de doble eje) con una superficie ocupada de unas 131 ha ¿? y una inversión de 50 millones de euros. En su momento fue el tercero más grande del mundo.
  • PSF Olmedilla Fotowatio (2007) Promotor: Fotowatio Potencia instalada 11,71 MW (Estructura fija inclinada a 30º. Módulos Suntech. Inversores Ingeteam), Superficie: 30ha
  • PSF Olmedilla Nobesol (2008) Promotor: Nobesol Levante. Potencia instalada de 60 MW. Una superficie de 350 campos de futbol entre 175-350 ha
Planta de Olmedilla Nobelsol

 

Foto aérea de Olmedilla de Alarcon en 2009 donde se distingue al SE de la localidad y al NE las plantas FV Fuente: IGN

  • PSF Romeral (2022) Promotor: Ibercam ( Iberdrola Renovables de Castilla La Mancha S.A. ), potencia instalada  49,98 MW  ( estará formada por 144.900 módulos) y se construirá entre las localidades de Alarcón y Olmedilla de Alarcón. Y que se encuentra al E de la PSF Olmilla. Superficie de 73,64 ha. y un perímetro de vallado de 3.376,39 m.
  • PSF Olmedilla. (2022) Promotor: Ibercam ( Iberdrola Renovables de Castilla La Mancha S.A. ), potencia instalada  49,98 MW (135.090 módulos de silicio monocristalino sobre de 370W seguidores) y se instalará en los municipios de Valdeverdejo, Alarcón y Olmedilla de Alarcón, concretamente se situaría al norte del término municipal de Alarcón  y al sur del término municipal de Valverdejo, al sur de la provincia de Cuenca, en la comarca de La Manchuela.  La superficie total de ocupación de la Planta sería de 144,16 ha, con un perímetro de vallado de 13,522 km. Para la operación de la planta se ha contratado tres empleados locales y se ha facilitado un traslado. Los terrenos de Olmedilla se han aprovechado para desarrollar diferentes iniciativas en consonancia con el sector primario, como es el caso de la instalación de colmenas o el fomento del pastoreo con ovejas. En el aspecto medioambiental, se han plantado 13.500 plantas autóctonas para mitigar el impacto paisajístico (aproximadamente unas 135 por ha), además de un gran número de especies aromáticas, y se han construido refugios para dar cobijo a insectos y a otras especies faunísticas de la zona.
  • PSF Olmedilla HIVE. (2022) Promotor: HIVE Energy (A la inglesa HIVE Energy  le compró  en febrero de 2020 la planta  el fondo israelí Noy Infrastructure & Energy) , potencia instalada de 169 MWp (402.360 módulos, de silicio monocristalino de 420 W, 47 inversores, de 2,765 MW, estructuras de seguimiento a un eje y 47 trafos de 2.800 kVA, de 0,645/30 kV.), inversión 80 millones. Esta planta se extiende hacia el oeste de PSF Olmedilla con una superficie ocupada aproximada de 372 hectáreas en los municipios de Valverdejo y Olmedilla de Alarcon
  • PSF Sabinar HIVE. (2022), Promotor: HIVE Energy ( A la inglesa HIVE Energy  le compró en marzo de 2021 esta planta Andromeda Solutions, una joint-venture de las israelíes Noy Fund y Nofar Energy, Eranovum formó una joint venture con Noy Fund y Nofar Energy).  Potencia instalada de 169 MWp y con una extensión aproximada de unas 530 hectáreas.  El 14-9-2021 se aprobo una ampliación de 83 MWp adicionales mediante 20 unidades de 3,465 MW
Plano con las nuevas delimitaciones de la PSF Sabinar HIVE, tras la ampliacion

 
  • ISFV Cruz de los Caminos (¿?) de 49,968MW (131.560 módulos fotovoltaicos, con una potencia unitaria máxima de 380 Wp Los módulos se dispondrán sobre la estructura de seguimiento solar con eje de rotación N-S), situada al oeste del núcleo urbano de Olmedilla de Alarcón. Superficie  102 ha con una longitud de vallado de 11.734 m. Presupuesto 28 millones de euros.
  • ISFV Piedra de la Sal (¿?) de 49,9851 MW (90.882 módulos fotovoltaicos de tecnología bifacial, con una potencia unitaria máxima de 550 Wp. Los módulos se dispondrán sobre la estructura de seguimiento solar con eje de rotación N-S,). Promotor: Energía Solsticio SLU. Situada en Alarcon y Olmedilla de Alarcon Superficie:  80 ha con una longitud de vallado de 7.976 m. Presupuesto estimado: 22.837.001,31 €
V.- ANUNCIOS OTROS ANUNCIOS OFICIALES Consejería de Desarrollo Sostenible Anuncio de 26/10/2022, de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Cuenca, sobre información pública de la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, modificación de autorización administrativa de construcción y reconocimiento en concreto de utilidad pública de la instalación de la central solar fotovoltaica denominada ISFV Piedra de la Sal de 49,9851 MW instalados en módulos fotovoltaicos y sus infraestructuras de evacuación. Número de expediente: 162702-00802. [2022/10054] Diario oficial de Castilla - La Mancha. La declaración de Utilidad Publica permite la expropiación de terrenos en contra de lo que manifiestan los politicos y los directivos de las empresas promotoras.

 

  • ISFV Barranquillla (¿?) de 49,968MW, promotor  Energías Barranquilla SL con una  inversión 23 millones de euros.  Superficie: 81,18ha y una longitud de vallado de 5.255 metros.

En marzo de 2023 Olmedilla de Alarcón recibe junto a Campillo de Altobuey, , Valverdejo y Vara de Rey los premios que la plataforma ‘Vente a Vivir a un Pueblo’, junto a Iberdrola, conceden a localidades por su lucha contra la despoblación y el uso de energías renovables como elemento que ayuda a la sostenibilidad de los entornos rurales.

 

 Potencia instalada

    Los 10 parques solares relacionados tienen una potencia instalada de unos 670 MW

 

Población

En 2008 la población de Olmedilla de Alarcon era de 153 habitantes y en 2022 de 136

Superficie ocupada

La superficie del municipio de Olmedilla de Alarcon es de unos 7.139 ha.  El conjunto de las plantas que instaladas en Olmedilla de Alarcon completamente o en parte suponen unas 1.820 ha lo que supone ya un 25% de la superficie del municipio.
 
Foto por satélite del Este de Olmedilla de Alarcón. Fuente: Google Maps

Mapa Olmedilla de Alarcón. Fuente:IGN

Mapa Olmedilla de Alarcón. Fuente:IGN

Representación de la acumulación de proyectos fotovoltaicos en Olmedilla de Alarcon en la documentación presentado para un proyecto FV . Fuente: Ideas Medioambiente

Presupuestos

En 2022 el presupuesto de Olmillo de Alarcon fue de 701.850 € 



Para leer más en Stop Eólicas:

Referencias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Distancia de seguridad a un parque eólico

Los aerogeneradores de las plantas eólicas se incendian y son combustibles

El Parque Eolico Experimental de Puerto-I - "El telarón"