Entradas

Averias y rotura de aerogeneradores

Imagen
La primera causa de accidentes en un parque eólico es la rotura de las palas del rotor, que provoca la caída y lanzamiento del mismo a cientos de metros. También es posible, aunque menos frecuente,  la rotura de la torre. Los trabajadores de una instalación eólica llevan casco, por quee s una instalación industrial y existe un peligro de ser alcanzado por trozos de material. Algunas noticias de roturas de aerogeneradores en España aparecidas en la prensa: 2008 Parque Eólico de Coaña una racha de viento de 162 kilómetros rompe un aspa del eólico de Coaña, único caso en España La empresa Terranova Energy atribuye el suceso en el parque de Pico da Bara al daño anterior causado por un ray o. La Nueva españa 29·01·08 Parque Eólico de Rubio I dos aerogeneradores del Parque Eólico Rubió I partieron una de sus palas debido al fuerte viento reinante (90 Km/h). Hace algo más de un año ya se hubo de cambiar otra pala por culpa de la caida de un rayo 27-12-2008   2009 ...

La tasa de Incendios de aerogeneradores en parques eólicos

Imagen
Ya hemos visto que a falta de cifras oficiales sobre incendios en aerogeneradores, está  consensuado internacionalmente que la tasa anual  es de 1/2.000 ( Firetrace, 2019; Winsystemsmag, 2021 ). También que  para España, a partir de las noticias en medios de comunicación (tradicionales y on-line) y redes sociales,  hemos obtenido una tasa anual de 1/3.082 incendios de aerogeneradores. Francia En Francia a diferencia de España si que  existe  un registro de accidentes industriales (ARIA) con lo que es fácil conocer el número de aerogeneradores que se han incendiado en un periodo.    Tomando este registro francés como fuente se obtiene  que entre  2006 y 2022 (periodo de 16 años) se han producido un total de 31 incendios, siendo el parque francés de 9.000 aerogeneradores da una tasa para Francia de 1/4.639 En Francia el 16% de los incendios provocaron incendios en su  entorno frente al 54% de los casos que los provocan en Españ...

Los aerogeneradores en rutas migratorias

Imagen
Rutas migratorias sobre Francia y localización de las instalaciones eólicas en el mar (off-shore). Fuente: AGIR pour la Biodiversité   Los 21 parques eólicos españoles en la zona del estrecho de Gibraltar  provocan anualmente la muerte de aproximadamente 1% de la población de aves  migratorias en otoño por dicha ruta, la mayoría de ellos jóvenes. Además estos parques provocan la muerte al 6% de la población adulta local durante el periodo de cria.( EJWR, 2018) lo que hace que en 9 años se hayan recogido unos 720 cadáveres de aves, pertenecientes a 10 especies de  aves gran tamaño en dichos parques, el 58% eran ejemplares de buitres leonados, el resto de aves más afectadas son el cernícalo vulgar, la cigüeña blanca y el águila culebrera. Los sistemas de detección y parada instalados han reducido la mortandad un 60% en esta zona En los Paises Bajos se pararán durante horas  los aerogeneradores para ayudar a que se produzca una migración segura de aves " Le...

De piolines y lindos gatitos

Imagen
Cuando se habla de la mortalidad de aves y murciélagos que provocan los parques eólicos, tanto por impacto contra las palas, como por impacto y electrocución en las líneas de evacuación aéreas, de media y alta tensión, siempre hay alguien que saca una imagen manoseada argumentando que más aves matan los gatos, y con una simple imagen quiere desmontar estudios e informes. Aquí la famosa imagen usada por los demócratas y los lobbies eólicos en 2020 para  rebatir las declaraciones de Donald Trump sobre la muerte de aves en aerogeneradores. Fuente:  Trump afirma que la energía eólica «mata a todos los pájaros». Los gatos y las ventanas tienen más culpa REVE  24/10/2020   La gráfica que data de 2020 está confeccionando con datos heterogéneos procedentes de distintos estudios, unos basados en evidencias y otros en estimaciones, de distintas épocas, todo un despropósito desde el punto científico pero muy resultón en debates, podriamos llamarlo la "gráfica de cuñao". Los...